¿Sus pacientes podrían beneficiarse de un Programa de Prevención de la Diabetes?

El plan de mejora de la salud en los tres condados de 2018-2023 identificó la necesidad de aumentar las pruebas de detección y la intervención de prediabetes para responder a la alta carga de diabetes tipo 2 en el área de los tres condados. Esperamos poder colaborar con usted para mejorar la salud de sus pacientes y evitar que desarrollen diabetes tipo 2 y otras afecciones crónicas a través de un programa gratuito o de bajo costo basado en evidencia que se detalla a continuación.

El Programa Nacional de Prevención de la Diabetes es un programa dirigido por los CDC diseñado para promover cambios de estilo de vida en personas con prediabetes diagnosticada o que corren un alto riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. En los adultos que cumplen con los criterios para inscribirse en un programa de prevención de la diabetes, se ha demostrado que este plan de estudios reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un 58 % y reduce el riesgo de otras afecciones crónicas.

Con el programa PreventT2 usted recibe:

  • Un plan de estudios aprobado por los CDC.
  • Las habilidades que necesita para perder peso, estar físicamente más activo y controlar el estrés.
  • Demostraciones de cocina e incentivos que incluyen libros de cocina, equipos para hacer ejercicio y más.
  • Un instructor capacitado en estilo de vida para guiarlo y alentarlo.
  • Apoyo de otros participantes que tienen los mismos objetivos que usted.
  • Un programa de un año con reuniones semanales durante los primeros 6 meses, luego una o dos veces al mes durante los segundos 6 meses.

Las personas que ingresen a la Expansión del Proyecto de Prevención de la Diabetes de AccessHealth Tri-Country Network, patrocinado por Trident United Way, deben tener sobrepeso (IMC>25) y cumplir con al menos una de las siguientes especificaciones según lo establecido por los Estándares y Procedimientos Operativos del Programa de Reconocimiento de Prevención de la Diabetes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, publicado el 1.º de marzo de 2018:

  • Glucosa en ayunas de 100-125 mg/dl
  • Glucosa en plasma medida 2 horas después de una carga de glucosa de 75 g de 140-199 mg/dl
  • A1C de 5.7-6.4
  • Diabetes mellitus gestacional (DMG) diagnosticada clínicamente durante un embarazo anterior (puede ser autoinformada)
  • Una prueba de detección de prediabetes con resultado positivo basada en la Prueba de Detección de Prediabetes de los CDC (https://www.cdc.gov/prediabetes/takethetest/)
  • No tener un diagnóstico actual ni previo de diabetes tipo 1 o tipo 2

Para más información, o para recibir un folleto para participantes que puede distribuir en su consultorio, comuníquese con

Sha’Vonda Jones, trabajadora de salud comunitaria,

por correo electrónico: Sha’Vonda.Jones@rsfh.com o por teléfono al 843-402-2200 o 843-743-2777

Sepa que, cuando derive a sus pacientes, utilizaremos el proceso del ciclo de retroalimentación bidireccional que describe la Asociación Médica Estadounidense o AMA (American Medical Association) para colaborar con usted y lograr los mejores resultados para sus pacientes. Este proceso se detalla a continuación:

Si su paciente es candidato al programa Prevent T2, complete la herramienta de derivación haciendo clic en el botón de abajo para que podamos ponernos en contacto con él/ella para inscribirlo/a en nuestro próximo programa.

Solicitud de inscripción para clase

* Campos obligatorios

    *Nombre *Correo electrónico *Teléfono *Código postal ¿Cómo supo de nosotros? ¿Se inscribe para un lugar específico? (responda solo si ya ha hablado con el instructor de estilo de vida de ese lugar)
    *¿Ha hecho la prueba de riesgo de prediabetes? *En ese caso, ¿qué puntaje obtuvo? De lo contrario, siga el enlace a continuación para tomar la prueba y obtener el puntaje. https://www.cdc.gov/diabetes/takethetest/

    *¿Conoce su A1C? En ese caso, ¿cuál fue la prueba más reciente? *Formato preferido de instrucción/participación en clase (seleccione todo lo que corresponda) Días y horarios disponibles para la clase (seleccione todo lo que corresponda). ¡Esta información nos ayuda a ubicarlo en una clase acorde a su horario!
    Necesidades adicionales que le gustaría que conozcamos (por ejemplo, transporte, computadora, etc.) *Esta información es confidencial y solo la puede ver el personal del DPP*